El profesor Barry Goldson es titular de la Cátedra Charles Booth de Ciencias Sociales de la Universidad de Liverpool (Reino Unido). Es igualmente profesor investigador visitante de la Facultad de Derecho en la Universidad de Nueva Gales del Sur, Sídney (Australia); profesor visitante de Ciencia Social en la Universidad Liverpool Hope (Reino Unido); y profesor adjunto de la Escuela de Justicia en la Universidad QUT de Brisbane (Australia). Ocupa así mismo los cargos de presidente de la Red de Criminología Juvenil/Justicia Juvenil (YC/YJN) de la Sociedad Británica de Criminología, y co-director del grupo de trabajo sobre Justicia Juvenil de la Sociedad Europea de Criminología (TWGJJ).
El profesor Goldson, miembro académico del Consejo Europeo de Justicia Juvenil, ha realizado una amplia labor de investigación y publicación a lo largo de su carrera. Sus publicaciones más recientes incluyen: Youth Crime and Juvenile Justice, Youth in Crisis? ‘Gangs’, Territoriality and Violence; Youth Crime and Justice, segunda edición, y Justice and Penal Reform: Re-shaping the penal landscape.
Actualmente trabaja en tres libros que serán publicados entre 2018 y 2019: Juvenile Justice in Europe: Past, Present and Future (2018); Youth Justice and Penality in Comparative Context (2018) y Re-imagining Juvenile Justice (2019). El profesor Goldson cuenta con una red de contactos por toda la comunidad internacional investigadora y relaciones establecidas con varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales nacionales e internacionales dedicadas a los derechos humanos y al progreso de reformas penales.
Entrevistas OIJJ
GBR
Reino Unido
AUS
Australia
La Dra. Wendy O'Brien es una criminóloga experta en investigación sobre la violencia contra los niños, los derechos del niño, y el acceso a la justicia por parte de los niños. Adoptando un enfoque basado en las respuestas legales y terapéuticas para los niños en conflicto con la ley, el trabajo de investigación de Wendy abarca tanto la investigación académica sobre el Derecho como sobre la aplicación práctica de las políticas públicas, incluyendo la evaluación de la prestación de servicios sociales a niños. Wendy ha colaborado como experta en una serie de publicaciones sobre la protección de la infancia, y participa regularmente en comités de asesoramiento a la investigación en proyectos sobre la problemática de las agresiones sexuales a niños. Además, es actualmente miembro del Consejo Asía-Pacífico de Justicia Juvenil (CAPJJ).
Wendy imparte clases de criminología en la Universidad de Deakin en Australia. Antes de ocupar este puesto en Deakin, trabajó durante siete años como investigadora en la Australian Crime Commission (Comisión Australiana del Crímen), donde realizó investigaciones sobre la base de los servicios de inteligencia y proporcionó asesoramiento al desarrollo de políticas sobre las respuestas legales y terapéuticas a los niños en conflicto con la ley.
KEN
Kenia
Marco Milato es el Coordinador Regional en Kenia y Somalia de la organización CEFA (Comité Europeo de Formación Agrícola). Posee un Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Génova, Italia, y cuenta con certificados sobre varios temas en relación al desarrollo en los ámbitos de la cooperación internacional, redacción de proyectos, seguimiento y evaluación, promoción y defensa.
Su carrera se centra en la gestión de los derechos humanos, y los programas financiados por la UE sobre la protección de niño y de los derechos de los niños en el este de África y la India. Comenzó este trabajo en Senegal en 2005, y desde 2007 hasta 2010 trabajó como coordinador de campo en la India, centrándose en la protección de la infancia y la educación.
Desde finales de 2010 trabaja en Nairobi (Kenia), como coordinador de CEFA para Kenia y Somalia. Además, desde 2015 Marco es el representante nacional de ONG italianas en Kenia. Tiene amplia experiencia en la gestión de proyectos, así como en el desarrollo de nuevas propuestas de proyectos para entidades privadas y públicas.
CEFA tiene más de diez años de experiencia en la práctica consolidada, la capacitación, y la implementación y creación colaborativas de reformas estructurales de servicios de provisión de estrategias basadas en derechos en los sectores de la justicia juvenil y penal de Kenia.
Como organización que trabaja tanto en instituciones estatutarias para niños y en centros de internamiento estatales, se han desarrollado alianzas estratégicas con las agencias del Gobierno de Kenia y otros agentes no estatales (ANE) que tratan con la Administración de Justicia.
NLD
Países Bajos
Miembros entrevistados del Departamento de Derecho de la Infancia y Adolescencia, en el contexto del proyecto 'Mejorando los sistemas de justicia juvenil en Europa':
Prof. Dr. Ton Liefaard (derecha de foto) – Profesor titular y cátedra de UNICEF en el departamento de Derecho de la Infancia y Adolescencia en la Universidad de Leiden.
Dra. Stephanie Rap (centro de foto) – Profesora adjunta.
Apollonia Bolscher (izquierda de foto) – Investigadora / Profesora junior.
El Departamento de Derecho de la Infancia y Adolescencia (Department of Child Law) de la Universidad de Leiden es un centro de conocimiento dedicado a la investigación académica y educación para alumnos y profesionales del sector de justicia juvenil y de derechos del niño. Abarca una amplia gama de ámbitos, incluidos los derechos del niño, la protección del niño, la justicia juvenil y el derecho de familia. El departamento realiza proyectos de investigación científica para gobiernos, organizaciones internacionales, incluida UNICEF, el Consejo de Europa, el OIJJ, y diferentes instituciones nacionales, como por ejemplo el defensor de los derechos de los niños en los Países Bajos.
El Departamento de Derecho de la Infancia y Adolescencia ofrece el único programa de Master sobre Derecho Neerlandés de Infancia y Adolescencia en los Países Bajos. Además, ofrece el programa internacional de Master en Estudios Avanzados en Derechos Internacionales del Niño. Por otra parte, el departamento es responsable de varios cursos en el programa de grado de la Facultad de Derecho de Leiden, y en programas de posgrado para profesionales en los Países Bajos y en el extranjero.
Cada año el Departamento también acoge la escuela internacional de verano 'Frontiers of Children’s Rights' (‘Fronteras de los derechos de los niños’).
GBR
Reino Unido
Kate Moffett es la responsable de prácticas (Practice Manager) en la organización Include Youth de Irlanda del Norte. Comenzó su labor en Include Youth en 2013, y está especializada en el campo de la participación juvenil, particularmente con los jóvenes que encuentran grandes obstáculos para implicarse. Cuenta con 12 años de experiencia trabajando con jóvenes en el sistema de justicia juvenil, haciendo frente a las barreras más problemáticas que dificultan la participación y el tener voz en la sociedad.
Actualmente, Kate Moffett gestiona el desarrollo y la evaluación de prácticas, incluyendo el establecimiento de estándares para las mismas. Como agente designada de salvaguarda en Include Youth, es la responsable de salvaguardar las políticas y los procedimientos. Garantiza que la participación de los jóvenes se integre en Include Youth y que los jóvenes tengan voz en la toma de decisiones y a nivel gerencial. Asimismo, Kate Moffett es auditora interna de todas las cualificaciones del OCN NI (Open College Network, Irlanda del Norte) en Include Youth y colabora con la impartición de formación sobre los derechos a jóvenes y a organizaciones del sector terciario.