Jochen Goerdeler, Director de la 'Asociación alemana de justicia juvenil y de asistencia jurídica para menores' de Alemania, analiza el sistema de justicia juvenil en dicho país. El Sr. Goerdeler,expone que el desarrollo de un ambiente social más tolerante ante los jóvenes en dificultades y un ambiente político general más enfocado hacia la integración social frente al castigo y la perspectiva meramente de seguridad, son algunos de las mejoras fundamentales para el desarrollo de un futuro de la justicia juvenil en Alemania.
Entrevistas OIJJ
DEU
Alemania
MEX
México
Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de México explica de forma exhaustiva el desarrollo de la ‘Ley Federal de Justicia Juvenil’ del 25 de abril de 2006. Mediante su experiencia y conocimientos en el ámbito de la legislación, Olga María señala la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como elemento fundamental destacado de esta legislación y analiza la situación actual del menor en dicho contexto legislativo.
CAN
Canadá
Anthony N. Doob Profesor del Centro de Criminología, de la Universidad de Toronto de Canadá, expone la evolución de la ‘ley de justicia penal del menor’ en Canadá. El Señor Doob analiza la situación y el contexto de desarrollo de la situación penal del menor infractor, así como, el proceso de adaptación a la reforma legislativa.
IRL
Irlanda
La Sra. Ursula Kilkelly analiza, en esta entrevista, el sistema de justicia juvenil en Irlanda, el marco jurídico-legal del menor infractor y expone los recursos alternativos a la privación de la libertad del menor que estipula la ley actual del menor en Irlanda.
PRT
Portugal
El Sr. Antonio Duarte Fonseca, Director Adjunto del Centro de Estudios Jurídicos de Lisboa (Portugal), en esta entrevista, examina el sistema de justicia juvenil en Portugal. El Sr. Duarte expone el desarrollo y cambios que ha sufrido dicha legislación y analiza la situación actual del menor en este nuevo contexto legislativo.