El Dr. Lappi-Seppala, analiza el sistema de justicia juvenil en Finlandia y la situación de los menores en privación de libertad en dicho país. A través de una exposición exhaustiva del proceso de reforma de la situación penal del menor en Finlandia, Tapio realiza una explicación clara de la evolución y desarrollo de la estructura y del contexto de bienestar del menor, así como, del progreso a nivel institucional en Finlandia.
Entrevistas OIJJ
FIN
Finlandia
POL
Polonia
La Dra. Stando-Kawecka presenta la situación actual de la justicia juvenil, el contexto jurídico-legal y las medidas y estrategias favorecedoras de una inserción positiva del menor en Polonia. Barbara, destaca la importancia y la necesidad de prevenir la delincuencia juvenil desde una perspectiva preventiva e integradora del menor en Polonia y analiza las tendencias actuales en lo que se refiere a delincuencia juvenil en Polonia.
GRC
Grecia
La Dra. Pitsela, profesora adjunta en el Departamento de Derecho Penal y de Criminología de la escuela de Derecho, analiza y expone el sistema de justicia juvenil en Grecia y su situación relacionado con las consecuencias de la crisis socioeconómica actual en este país. En relación a la reforma de la legislación penal juvenil en Grecia, Angelika explica algunos de los cambios introducidos por dicha ley, entre otros, el aumento de medidas educativas no privativas de libertad.
PAK
Pakistán
El Sr. Fasihuddin, en esta entrevista analiza el sistema de justicia juvenil en Paquistán, el proceso de reforma y evolución del contexto legal del menor en Paquistán. El fenómeno de la homogeneización legislativa del menor a nivel territorial en Pakistán supone una mejora en el ámbito de los derechos y protección del menor.
ESP
España
El Sr. Romero Blasco, expone y describe de forma exhaustiva la situación actual de violencia filio-parental en España. Los modelos de la familia, las políticas nacionales y el perfil del comportamiento disruptivo del menor son algunos de los elementos fundamentales destacados en la Entrevista temática OIJJ.