La Defensoría de la Niñez de Chile comenta el estado de la justicia adaptada a la infancia en el país en su Informe Anual 2024

pexels-budgeron-bach-5157715.jpg

En su Informe Anual 2024, la Defensoría de la Niñez de Chile estudia el estado de los derechos de niños y niñas del país en diferentes ámbitos, y le dedica un apartado específico a la justicia adaptada a la infancia.

El informe comienza relatando las acciones que la Defensoría ha llevado a cabo para la defensa, promoción y fortalecimiento de estos derechos entre julio de 2023 y junio de 2024, desde su sede central en Santiago y sus sedes regionales en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Biobío, La Araucanía y Aysén.

A continuación, el informe ofrece un panorama estadístico sobre la situación de los derechos de la niñez, a partir de los datos recabados por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez. La publicación dedica apartados específicos a temas que han sido elegidos tras realizar una consulta a niños y niñas del país y del propio Consejo Consultivo de la Defensoría.

Uno de estos temas es la justicia adaptada a la infancia, también llamada justicia amigable con niños, niñas y adolescentes. El informe primero describe los principios y elementos que integran este tipo de justicia, así como su importancia para la protección y el ejercicio de los derechos de la infancia. Luego destaca las partes de la legislación nacional que contribuyen a que la justicia se adapte a la infancia.

A continuación, el informe examina las carencias que impiden la justicia adaptada a la infancia en la práctica. Pone de relieve aspectos como la falta de información a niños y niñas en un lenguaje adaptado, lo que dificulta su compresión y su participación activa en el proceso. Así mismo critica la falta de especialización de algunos profesionales que trabajan en procesos judiciales relacionados con la infancia, así como la falta de coordinación entre las distintas instituciones, lo que pone en peligro la protección los derechos de niños y niñas. Finalmente, el informe incluye testimonios de niños y niñas que reflejan estas carencias, y ofrece recomendaciones a profesionales para abordarlas e impulsar la justicia adaptada a la infancia.