
Human Rights Watch ha publicado un nuevo informe centrado en los casos de jóvenes procesados por el sistema de justicia para adultos en Nueva Jersey, en lugar del sistema de justicia juvenil, a pesar de que tener menos de 18 años cuando se produjo el delito. En este estado de EE. UU., la decisión de transferir o no estos casos de los tribunales de justicia juvenil a los de justicia para personas adultas recae en los fiscales. Esta transferencia se conoce como "renuncia" (waiver). Los jueces solo pueden intervenir si hay pruebas suficientes de un "abuso de discreción" por parte de fiscales, lo que resulta muy difícil de probar.
La publicación destaca el alto número de estos casos en Nueva Jersey, y la alta desproporcionalidad racial que muestran. Además, expone los peligros y problemas asociados a esta decisión. Estos incluyen períodos más largos en medidas privativas cautelares, sentencias más largas en entornos menos favorables y la adquisición de antecedentes penales permanentes, con la problemática asociada en educación, empleo y vivienda después de la liberación. El informe pide a responsables de políticas que abolan esta práctica para delitos cometidos por niños y niñas. Además, Nueva Jersey está lejos de ser un caso aislado, ya que los 50 estados de EE. UU. cuentan con leyes de transferencia que permiten o exigen que niños y niñas sean procesados en tribunales para personas adultas. No existe ningún derecho constitucional para que niños y niñas solo puedan ser juzgados en el sistema de justicia juvenil.
La investigación se llevó a cabo entre mayo y diciembre de 2024, y consistió en más de 80 entrevistas, 43 correspondencias escritas, análisis de datos oficiales del sistema de justicia, examen de expedientes judiciales y resultados de casos, y revisión de leyes, políticas y estándares internacionales relevantes.