El African Child Policy Forum celebra el 30 aniversario de la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño

El African Child Policy Forum celebra el 30 aniversario de la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño
Derechos
Menores
Niño
África

El African Child Policy Forum (ACPF) ha impulsado la elaboración de vídeos y publicaciones con motivo del 30 aniversario de la adopción de la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño (ACRWC, por sus siglas en inglés).

La Carta fue adoptada por la Asamblea de Jefes de Estado y Gobierno de la Organización de la Unidad Africana en julio de 1990, y entró en vigor en noviembre de 1999. Tres décadas después de su adopción, 49 países ya han ratificado este instrumento. El ACPF ha publicado un informe evaluando el progreso del estado de los derechos del niño en África en estas tres décadas, titulado ‘Africa’s 30-year Journey with the  African  Children’s  Charter:  Taking  Stock,  Rekindling  Commitment’ y cuyo objetivo es hacer balance de este periodo y renovar el compromiso regional y nacional con los derechos y el bienestar de este colectivo social en el continente. Además el ACPF ha lanzado una página web dedicada a la Carta en la que ha publicado una serie de vídeos con los que complementan esta publicación, contando además con la participación de numerosos especialistas en la materia.

La Carta abarca una amplia gama de derechos y obligaciones articulados de manera innovadora y progresiva, reflejando de forma adecuada la realidad africana para un mejor avance de los derechos del niño en África. Asimismo, conviene subrayar que este documento ha sido una fuerza destacada detrás de la transformación del discurso público y político africano sobre los derechos del niño, promoviendo una serie de avances en los esfuerzos continentales y en las leyes y políticas nacionales, catalizando así un cambio hacia una cultura en la que los niños se han hecho visibles en los discursos de derechos humanos, políticos y de desarrollo en todo el continente.